Gabinete Prensa
Embajada RASD Argelia |
06/02/2006 |
El Comité Argelino de Apoyo al Pueblo Saharaui pide a la
ONU que actúe contra Marruecos por “violar la legalidad
internacional”
|
 |
Argel.
El Comité Nacional Argelino de Apoyo al Pueblo Saharaui (CNAAPS)
hizo público ayer domingo un comunicado en el que pide al
Secretario General de la ONU y a la comunidad
internacional tomar medidas contra Marruecos por sus
“violaciones de la legalidad internacional”.  |
Servicio
de Prensa Saharaui |
06/02/2006 |

|
Los Derechos Humanos siguen siendo
abofeteados por Marruecos en los territorios ocupados del
Sáhara Occidental, según Human Rights Watch |
Manifestante herido en
Dajla el pasado 3 de febrero.
Más info |
Chahid El Hafed.
Los
Derechos Humanos siguen siendo abofeteados por Marruecos
en el Sáhara Occidental, donde las fuerzas de seguridad
usan la violencia para reprimir las manifestaciones de
protesta, mientras que la justicia sigue siendo "inicua",
indica el observatorio norteamericano de defensa de los
Derechos Humanos "Human Rights Watch".
 |
Servicio
de Prensa Saharaui |
06/01/2006 |
La Media Luna Roja saharaui hace un llamamiento de ayuda
humanitaria "urgente" para los refugiados |
 |
Chahid El Hafed. La Media Luna Roja saharaui hizo el sábado un llamamiento
"urgente" a todas las organizaciones humanitarias para que
ayuden a los miles de niños,
mujeres y personas de edad refugiados en el sudoeste de
Argelia, señalando especialmente a las instancias de la
ONU, el ACNUR y el Programa Mundial de
Alimentos (PAM), como
responsables de "lo que pueda derivarse de esta situación
crítica".
 |
Gabinete Prensa
Embajada RASD Argelia |
05/02/2006 |
|
Mohamed
Abdelaziz: la propuesta de autonomía es "una nueva
huida hacia adelante de Marruecos y un desafío a la
ONU" |
Argel.
El Presidente de la
República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Mohamed
Abdelaziz, ha respondido con una contundente negativa a la
propuesta de autonomía anunciada por Marruecos para
resolver el contencioso del Sáhara Occidental. En una
carta dirigida al Presidente del Consejo de Seguridad de
Naciones Unidas el pasado 3 de febrero, el dirigente
saharaui, además de reiterar su apoyo a los planes de
esta institución que establecen la celebración de un
referéndum de autodeterminación, tacha la iniciativa de
"nueva huida hacia delante que entra en el marco del
continuo desafío de Marruecos a las resoluciones de las
Naciones Unidas".  |
Más
noticias
 |